
sábado, 30 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Defenders of Ekron (videojuego)
Defenders of Ekron es un videojuego que descubrí mientras buscaba videojuegos de PC que me parecieran interesantes.
Este videojuegos llamo de inmediato mi atención después de ver el trailer así que decidí adquirirlo.
Al comienzo mientras jugaba la primera etapa me parecía que era muy fácil, incluso más de lo que esperaba de un videojuego de este tipo, sin embargo tras pasar la primera etapa la dificultad aumento y continuo aumentando a medida que avanzaba el videojuego. Esto fue algo que me gusto mucho, pues considero que la curva de dificultad esta muy bien hecha.
La posibilidad de customizar mi "nave" también me gusto mucho, al igual que aprender los patrones de movimiento de los jefes para poder derrotarlos y los puzles que se deben resolver en el transcurso del videojuego.
Cuando al fin termine el videojuego me lleve una gran sorpresa al enterarme recién en ese momento que el videojuego fue desarrollado por un grupo de chilenos.
En conclusión creo que Defenders of Ekron es un gran videojuego el cual volveré a jugar en algún momento.
lunes, 25 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Videojuegos de Fútbol
Mi primera experiencia con videojuegos de fútbol se remonta a muchos años atrás. Si mal no recuerdo el primer videojuego de fútbol que probé fue uno que venia incluido en una consola plug and play. Recuerdo que sus gráficos eran de 8 bits y obviamente era muy básico.
Tras este videojuego probé al menos otro videojuego de fútbol de 8 bits antes de probar un International Super Star Soccer de SNES. Este videojuego recuerdo haberlo jugado en la casa de un amigo.
Tras esto el siguiente videojuego de fútbol que recuerdo haber jugado fue uno de N64, no estoy seguro de cual era. Luego jugué el Francia 98, videojuego que en su momento le dedica varias horas, en este videojuego fue el primero en donde pude crear jugadores y el primero que recuerdo haber jugado con comentaristas en español.
Posteriormente recuerdo que mis padres me compraron en International Super Star Soccer 2000, videojuego que le dedique una gran cantidad de horas, jugando sus diversos modos. En este videojuego me encantaba jugar penales, pues atajarlos dependía mucho de los reflejos y no tanto de la suerte, puesto que justo antes de patear aparecía donde iría el penal y si tenias buenos reflejos podías parar la mayoría. Lo otro que me gustaba eran los "scenarios", donde te presentaban una situación adversa y debías lograr dar vuelta las cosas a tu favor. Por ejemplo, un partido donde te acababan de expulsar un jugador e ibas perdiendo 2 - 0 y debías remontar el marcador con un jugador menos.
Tras esto probé los PES (Pro Evolution Soccer) y los WE (Winning Eleven). Al comienzo recuerdo que me gustaban mas los WE, pero comencé a jugar los PES con el PES 6. Videojuego que por lo demás debe haber sido el videojuego de fútbol al que más horas le dedique, pues le ponía parches que actualizaban las plantillas y agregaban por ejemplo la liga chilena. Todo esto además de que con mi hermano jugábamos muchas horas en el modo Liga Master.
Tras varios años jugando PES 6 comencé a jugar los PES más recientes a medida que iban saliendo, hasta que en cierto año (no recuerdo cual) las calidad del PES bajo demasiado para mi gusto y eso sumado a que la saga FIFA había estando mejorando su calidad durante los ultimos años hizo que me cambiara de PES al FIFA. Saga de la cual sólo había jugado el FIFA 2004, durante el mismo tiempo que jugaba los PES.
Así, viendo que FIFA era mejor que el PES continué algunos años jugando FIFA, sin embargo, los FIFA comenzaron aburrirme llegado el punto que no quise jugar más juegos de fútbol.
De esta manera pase bastante tiempo sin querer jugar juegos de fútbol. No obstante este año conseguí el PES 2018 y vi que al fin volvió a tener un buen nivel, por lo que creo que si bien no volveré a jugar tanto como antes a los videojuegos de fútbol, creo que le dedicare algunas horas durante este año.
lunes, 18 de diciembre de 2017
sábado, 16 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Me experiencia con: One Piece (Anime)
One Piece es un anime basado en el manga del mismo nombre.
Este anime comenzó a emitirse en Octubre de 1999.
La primera vez que conocí One Piece, fue mientras hacia zapping, fue entonces cuando me tope con One Piece en Cartoon Network. Tras esto comencé a ver sus capítulos diariamente a través de Cartoon Network, pero tras ver algunos días a través de este medio decidí conseguirme la versión en japones con subtitulos en español. Cosa que fue un gran acierto, pues así pude ver One Piece sin censura (censura realmente estúpida por lo demás).
Al tener todos los capítulos a mi disposición comencé a hacer maratones de One Piece, las cuales duraron mucho, pues cuando lo comencé a ver el anime ya llevaba más de 500 capítulos, creo que estaban cercanos a los 600 de hecho.
El anime me encanto y rápidamente Zoro se convirtió en mi personaje favorito.
Salvo algún que otro capitulo de relleno, casi todo el anime lo he disfrutado muchísimo, ya se por la historia, el humor, las peleas, etc.
En conclusión, One Piece es uno de los mejores animes que he visto y lo disfrutare hasta el final. E incluso es muy probable que una vez que termine, espere unos meses y comience una gran maratón de One Piece una vez más.
lunes, 11 de diciembre de 2017
sábado, 9 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Bleach (Anime)
Bleach es un anime basado en el manga del mismo nombre.
Este anime comenzó a emitirse en Octubre de 2004.
La primera vez que conocí Bleach fue cuando estaba revisando en MCanime todos los animes que podrían interesarme. Sin embargo, en ese entonces por algún motivo que no recuerdo, decidí no ver Bleach. Creo que lo que me hizo no querer verlo fue la sinopsis, sinopsis que por cierto no le hacia justicia al Anime.
Por suerte varios meses más tarde mi hermano comenzó a ver Bleach y me recomendó que la viera, cosa que le agradezco, pues si no me habría perdido un gran anime.
Con Bleach al igual que con Naruto, decidí verlo completo, incluyendo los rellenos. Cosa que fue un martirio especialmente cuando llegue al relleno de los Bound. Una de las sagas de relleno más malas que he visto.
Personalmente odie más aun los rellenos, pues interrumpían la historia de forma abrupta y sin explicación lógica, simplemente en vez de seguí la historia te metían un relleno en medio de otra saga sin ninguna conexión coherente, era como si fuese un universo paralelo.
Sin embargo, también hubieron algunos rellenos que no estuvieron tan mal y hasta hubo un relleno que era bastante mejor que el resto y que si tenia coherencia con la historia, el cual era el relleno del nuevo capitán, Amagai Shusuke.
Respecto al anime en general, creo que al igual que Naruto, es un gran anime si no cuentas los rellenos.
En conclusión, Bleach es un gran anime, el cual pretendo volver a ver en el futuro, pero sin los rellenos.
lunes, 4 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)