
sábado, 30 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Defenders of Ekron (videojuego)
Defenders of Ekron es un videojuego que descubrí mientras buscaba videojuegos de PC que me parecieran interesantes.
Este videojuegos llamo de inmediato mi atención después de ver el trailer así que decidí adquirirlo.
Al comienzo mientras jugaba la primera etapa me parecía que era muy fácil, incluso más de lo que esperaba de un videojuego de este tipo, sin embargo tras pasar la primera etapa la dificultad aumento y continuo aumentando a medida que avanzaba el videojuego. Esto fue algo que me gusto mucho, pues considero que la curva de dificultad esta muy bien hecha.
La posibilidad de customizar mi "nave" también me gusto mucho, al igual que aprender los patrones de movimiento de los jefes para poder derrotarlos y los puzles que se deben resolver en el transcurso del videojuego.
Cuando al fin termine el videojuego me lleve una gran sorpresa al enterarme recién en ese momento que el videojuego fue desarrollado por un grupo de chilenos.
En conclusión creo que Defenders of Ekron es un gran videojuego el cual volveré a jugar en algún momento.
lunes, 25 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Videojuegos de Fútbol
Mi primera experiencia con videojuegos de fútbol se remonta a muchos años atrás. Si mal no recuerdo el primer videojuego de fútbol que probé fue uno que venia incluido en una consola plug and play. Recuerdo que sus gráficos eran de 8 bits y obviamente era muy básico.
Tras este videojuego probé al menos otro videojuego de fútbol de 8 bits antes de probar un International Super Star Soccer de SNES. Este videojuego recuerdo haberlo jugado en la casa de un amigo.
Tras esto el siguiente videojuego de fútbol que recuerdo haber jugado fue uno de N64, no estoy seguro de cual era. Luego jugué el Francia 98, videojuego que en su momento le dedica varias horas, en este videojuego fue el primero en donde pude crear jugadores y el primero que recuerdo haber jugado con comentaristas en español.
Posteriormente recuerdo que mis padres me compraron en International Super Star Soccer 2000, videojuego que le dedique una gran cantidad de horas, jugando sus diversos modos. En este videojuego me encantaba jugar penales, pues atajarlos dependía mucho de los reflejos y no tanto de la suerte, puesto que justo antes de patear aparecía donde iría el penal y si tenias buenos reflejos podías parar la mayoría. Lo otro que me gustaba eran los "scenarios", donde te presentaban una situación adversa y debías lograr dar vuelta las cosas a tu favor. Por ejemplo, un partido donde te acababan de expulsar un jugador e ibas perdiendo 2 - 0 y debías remontar el marcador con un jugador menos.
Tras esto probé los PES (Pro Evolution Soccer) y los WE (Winning Eleven). Al comienzo recuerdo que me gustaban mas los WE, pero comencé a jugar los PES con el PES 6. Videojuego que por lo demás debe haber sido el videojuego de fútbol al que más horas le dedique, pues le ponía parches que actualizaban las plantillas y agregaban por ejemplo la liga chilena. Todo esto además de que con mi hermano jugábamos muchas horas en el modo Liga Master.
Tras varios años jugando PES 6 comencé a jugar los PES más recientes a medida que iban saliendo, hasta que en cierto año (no recuerdo cual) las calidad del PES bajo demasiado para mi gusto y eso sumado a que la saga FIFA había estando mejorando su calidad durante los ultimos años hizo que me cambiara de PES al FIFA. Saga de la cual sólo había jugado el FIFA 2004, durante el mismo tiempo que jugaba los PES.
Así, viendo que FIFA era mejor que el PES continué algunos años jugando FIFA, sin embargo, los FIFA comenzaron aburrirme llegado el punto que no quise jugar más juegos de fútbol.
De esta manera pase bastante tiempo sin querer jugar juegos de fútbol. No obstante este año conseguí el PES 2018 y vi que al fin volvió a tener un buen nivel, por lo que creo que si bien no volveré a jugar tanto como antes a los videojuegos de fútbol, creo que le dedicare algunas horas durante este año.
lunes, 18 de diciembre de 2017
sábado, 16 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Me experiencia con: One Piece (Anime)
One Piece es un anime basado en el manga del mismo nombre.
Este anime comenzó a emitirse en Octubre de 1999.
La primera vez que conocí One Piece, fue mientras hacia zapping, fue entonces cuando me tope con One Piece en Cartoon Network. Tras esto comencé a ver sus capítulos diariamente a través de Cartoon Network, pero tras ver algunos días a través de este medio decidí conseguirme la versión en japones con subtitulos en español. Cosa que fue un gran acierto, pues así pude ver One Piece sin censura (censura realmente estúpida por lo demás).
Al tener todos los capítulos a mi disposición comencé a hacer maratones de One Piece, las cuales duraron mucho, pues cuando lo comencé a ver el anime ya llevaba más de 500 capítulos, creo que estaban cercanos a los 600 de hecho.
El anime me encanto y rápidamente Zoro se convirtió en mi personaje favorito.
Salvo algún que otro capitulo de relleno, casi todo el anime lo he disfrutado muchísimo, ya se por la historia, el humor, las peleas, etc.
En conclusión, One Piece es uno de los mejores animes que he visto y lo disfrutare hasta el final. E incluso es muy probable que una vez que termine, espere unos meses y comience una gran maratón de One Piece una vez más.
lunes, 11 de diciembre de 2017
sábado, 9 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Mi experiencia con: Bleach (Anime)
Bleach es un anime basado en el manga del mismo nombre.
Este anime comenzó a emitirse en Octubre de 2004.
La primera vez que conocí Bleach fue cuando estaba revisando en MCanime todos los animes que podrían interesarme. Sin embargo, en ese entonces por algún motivo que no recuerdo, decidí no ver Bleach. Creo que lo que me hizo no querer verlo fue la sinopsis, sinopsis que por cierto no le hacia justicia al Anime.
Por suerte varios meses más tarde mi hermano comenzó a ver Bleach y me recomendó que la viera, cosa que le agradezco, pues si no me habría perdido un gran anime.
Con Bleach al igual que con Naruto, decidí verlo completo, incluyendo los rellenos. Cosa que fue un martirio especialmente cuando llegue al relleno de los Bound. Una de las sagas de relleno más malas que he visto.
Personalmente odie más aun los rellenos, pues interrumpían la historia de forma abrupta y sin explicación lógica, simplemente en vez de seguí la historia te metían un relleno en medio de otra saga sin ninguna conexión coherente, era como si fuese un universo paralelo.
Sin embargo, también hubieron algunos rellenos que no estuvieron tan mal y hasta hubo un relleno que era bastante mejor que el resto y que si tenia coherencia con la historia, el cual era el relleno del nuevo capitán, Amagai Shusuke.
Respecto al anime en general, creo que al igual que Naruto, es un gran anime si no cuentas los rellenos.
En conclusión, Bleach es un gran anime, el cual pretendo volver a ver en el futuro, pero sin los rellenos.
lunes, 4 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Mi experiencia con: Naruto (Anime)
Naruto es un anime basado en el manga de mismo nombre. El anime comenzó a emitirse en Octubre de 2002.
La primera vez que conocí Naruto fue a través de Cartoon Network. recuerdo que un día estaba con unos primos y me dijeron que pusiese ese canal porque iban a dar Naruto.
Al verlo, me llamo la atención y decidí seguirlo viendo. Sin embargo al descubrir que el anime iba mucho más avanzado de lo que iba en el canal de televisión y considerando además que no lo había visto desde el comienzo decidí conseguirlo en el japones con subtitulos. Cosa que en todo sentido fue mejor, pues pude ver la versión sin censura y las voces originales eran también mucho mejores.
Así comencé a ver Naruto, recuerdo que junto a mi hermano pasábamos días casi completos sólo mirando Naruto. Decidimos ver todos los capítulos aun sabiendo que la mayoría eran relleno. Así vimos algunos capítulos de relleno que eran bastante pasables, normalmente por la parte humorística, pero también vimos una enorme cantidad de capítulos basura.
Tras ver Naruto completa comenzamos a ver Naruto Shippuuden el cual llevaba menos de 30 capítulos. Al igual que Naruto, lo vimos completo, siguiéndolo semanalmente una vez llegamos a lo actual y lamentablemente al igual que Naruto vimos mucho capítulos basura.
Tras el final de Naruto Shippuuden comenzamos a ver Boruto, pero tras 17 capitulos decidimos dejar de verlo, pues ya habíamos aguantado demasiado relleno entre Naruto y Naruto Shippuuden.
Sin embargo, quitando los rellenos considero que Naruto es un gran anime, el cual se puede disfrutar muchísimo.
En conclusión, Naruto es un gran anime, el cual pretendo volver a ver en el futuro, pero sin los rellenos.
lunes, 27 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Mi experiencia con: Zelda Breath of the Wild
Zelda Breath of the Wild es uno de los mejores videojuegos que he jugado.
Desde su apartado visual, el cual es hermoso, pasando por su historia, sus personajes y sobre todo su jugabilidad (la especialidad de Nintendo).
Su inmenso mapa te da un sin numero de posibilidades, entre las que se encuentran por ejemplo, las misiones principales, las misiones secundarias, la búsqueda de santuarios y la exploración en general.
En ese ultimo apartado le he dedicado una cantidad enorme de horas y aun así sigo sintiendo que no he visto ni la mitad de todas las cosas que se pueden hacer
Personalmente creo que todo lo que pueda decir de este videojuego es poco, pues como dije antes es de los mejores videojuegos que he jugado en mi vida, lo cual es bastante decir considerando que llevo más de 20 años jugando videojuegos y que la cantidad de videojuegos que he jugado es muy alta, pues es una de la cosas que más me gusta hacer.
En conclusión, Zelda Breath of the Wild es de los mejores videojuegos que he jugado y por lo mismo es un videojuego que volveré a jugar varias veces.
lunes, 20 de noviembre de 2017
sábado, 18 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Mi experiencia con: Dibujar
Desde muy pequeño me llamo la atención dibujar y aunque no era especialmente hábil dibujando, me gustaba hacerlo.
Luego durante la enseñanza básica comencé a tener por primera vez clases de educación artística donde mejore un poco mi habilidad para dibujar, sin embargo una vez estuve en 5° Básico o 6° Básico, tuve una profesora que tenia muy poca paciencia y que era muy critica con el más mínimo error que tuvieras. Esto hizo que durante la enseñanza básica, cuando tuve que elegir entre dibujo o música, eligiera el segundo aun cuando era tal vez menos hábil que con los dibujos.
Así, durante la enseñanza media no dibuje casi nada, ni siquiera en mis tiempos libres, pues tenia y tengo aun otras aficiones.
Sin embargo, durante la enseñanza superior, me comenzaron a volver las ganas de dibujar e hice algunos dibujos en mi tiempo libre.
Actualmente aun me gusta dibujar de vez en cuando, pero me he dado cuenta de que tengo menos paciencia que antes con los dibujos por lo que me cuesta dibujar cosas con muchos detalles y prefiero hacer dibujos pequeños sin muchos detalles.
A decir verdad, mi habilidad dibujando es muy baja, sin embargo a veces me gusta hacerlo por diversión, especialmente cuando no tengo mucho que hacer (cosa que es cada vez más rara).
Creo que me gustaría mejorar un poco más con los dibujos, pero la verdad es que mi falta de tiempo y paciencia lo hacen algo difícil.
Tal vez en algún momento se den las cosas y pueda volver a dibujar más seguido.
lunes, 13 de noviembre de 2017
sábado, 11 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Mi experiencia con: Xenosaga Episode III
Xenosaga Episode III fue el segundo videojuego de la saga que jugué. Esto debido a que en su momento no pude conseguir el Episode II y conseguí en su lugar el Episode III. Sin embargo tras un tiempo jugue los 3 Xenosagas en orden.
Respecto a su apartado visual es el Xenosaga que más me gusta, siendo el segundo el I y ultimo el II.
Respecto a su sistema de combate es el que más me gusta. Es un sistema de combate simple, pero efectivo. Y las peleas en los mechas son geniales también.
Respecto a la historia, me gusta al igual que los 2 anteriores, siendo para mi el que más emociones me genera.
En conclusion Xenosaga Episode III es una gran videojuego, el cual definitivamente volveré a jugar varias veces. Personalmente Xenosaga es una de mis sagas favoritas, por lo que es seguro de que la re jugare muchas veces más.
lunes, 6 de noviembre de 2017
sábado, 4 de noviembre de 2017
Lista de reproducción: Ultra Street Fighter 4 OST
Aqui les dejo una lista de reproducción con los OST de Ultra Street Fighter 4. Disfruten.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Mi experiencia con: Xenosaga Episode II
Xenosaga Episode II fue el tercer videojuego de la saga que jugué. Se que es raro, pero por diversos motivos fue el ultimo videojuego de la saga que pude conseguir y por lógica el ultimo que jugué. Aunque más tarde jugué los 3 en el orden correspondiente.
Respecto a su apartado visual, Xenosaga II me decepciono pues, los diseños de los personajes creo que son los más feos de los 3 Xenosaga.
Respecto a su jugabilidad me pareció curioso que los 3 Xenosagas fueran distintos en su sistema de combate. Pero esto no quiere decir que no me guste el sistema de combate de este Xenosaga, sin embargo, si es el sistema de combate que menos me gusta de los 3.
Respecto a la historia, me gusto al igual que la historia de los otros 2.
En conclusión, Xenosaga Episode II es un buen videojuego que al igual que el su antecesor es un videojuego que volvere a jugar varias veces más.
lunes, 30 de octubre de 2017
sábado, 28 de octubre de 2017
Lista de reproducción: Super Street Fighter II Turbo OST
Aquí les dejo una lista de reproducción con los OST de Super Street Fighter II Turbo. Disfruten.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Mi experiencia con: Xenosaga Episode I
Xenosaga Episode I es un videojuego que jugué por primera vez gracias a que mi hermano lo consiguió junto con otros videojuegos.
La primera impresión que tuve del videojuego fue buena, especialmente porque me justan los RPG. Sin embargo, tras probarlo no lo volví a jugar por varios meses.
Tras este tiempo decidí jugarlo y me encanto. Tanto el universo en el que se desenvuelve el videojuego, como los personajes, la jugabilidad, etc. me encantaron.
Tanto me gusto este videojuego que lo he re jugado un sin numero de veces, en las que fui descubriendo cada vez más cosas. Además de que he ido probando en profundidad a todos los personajes.
Su jugabilidad me encanto, pues tiene varias cosas que puedes hacer para mejorar a los personajes y el sistema de combate no es difícil de comprender.
En conclusión Xenosaga es un gran videojuego que estoy seguro que volveré a jugar varias veces más.
lunes, 23 de octubre de 2017
sábado, 21 de octubre de 2017
Lista de reproducción: Super Smash Bros 64 OST
Aquí les dejo una lista de reproducción con los OST de Super Smash Bros 64. Disfruten.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Mi experiencia con: God Eater 2 - Rage Burst (Videojuego)
God Eater 2 - Rage Burst lo jugue luego de terminar God Eater Resurrection.
En este videojuego se mantiene el sistema de pelea del God Eater Resurrection, el cual me gustó, se le agregan algunas cosas más, que también me agradaron.
Las 2 cosas que se agregaron al sistema de pelea que fueron las habilidades de support y los Blood Arts me gustaron, pues permitían potenciar más a tu party.
En cuanto a la historia, al comienzo no me atrajo mucho, pero me termino gustando a medida que avanzaba. Por su parte los personajes si me agradaron mucho desde el comienzo.
Cabe destacar también los episodios de los personajes, los cuales servían para mejorar sus habilidades y obtener cosas extras, lo cual me agrado mucho, pues hacia que completar dichos episodios valiera la pena.
En resumen considero que God Eater 2 - Rage Burst es un gran videojuego.
lunes, 16 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
Lista de reproducción: Project X Zone 2 OST
Aquí les dejo una lista de reproducción de los OST de Project X Zone 2. Disfruten.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Mi experiencia con: God Eater Resurrection (Videojuego)
La saga God Eater la conocí como mencione anteriormente gracias al videojuego Proyect X Zone y desde entonces me llamo la atención.
God Eater Resurrection fue el primer juego de God Eater que jugué y me gusto mucho.
El sistema de pelea me gusto mucho, así como el sistema de crafteo y mejora de tu equipo, los cuales son simples de comprender.
La historia me gusto y a medida que fui jugando el videojuego me fui dando cuenta que el anime dejo fuera algunas cosas importantes, como por ejemplo personajes relevantes para la historia. En este sentido me gusto mucho más el videojuego porque es más completo y el final es mejor pues se concluye mejor que el anime el cual dejo cosas inconclusas.
En resumen considero que God Eater Resurrection es un gran videojuego.
lunes, 9 de octubre de 2017
sábado, 7 de octubre de 2017
Lista de reproducción: Proyect X Zone OST Music Extended
Aquí les dejo una lista de reproducción con los OST de Namco X Capcom (Son versiones extendidas, porque no encontré una lista completa de los OST que no fuera extendida) Disfruten.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Mi experiencia con: God Eater (Anime)
God Eater es un anime basado en el videojuego del mismo nombre.
Este anime comenzó a emitirse en Julio de 2015.
La saga God Eater la conocí por primera vez gracias al videojuego Proyect X Zone y desde entonces me llamo la atención.
Lo primero que llamo mi atención del anime fue su la animación, la cual es muy distinta a los otros tipos de animación que he visto. Cosa que por lo demás hacia más difícil de producir el anime lo que hizo que este no se diera semanalmente y que al final se tomara un tiempo antes de lanzar los últimos capítulos.
Siguiendo con la animación, la verdad es que me gusto, aunque siempre me pareció demasiado exagerado en el personaje de Tsubaki Amamiya (exceso de pechonalidad xD)
Por otro lado me agradaron los personajes y la historia me gusto mucho, dejándome con ganas de más. Especialmente porque quedaron cosas inconclusas.
En definitiva God Eater es un gran anime que destaca mucho por su animación.
lunes, 2 de octubre de 2017
sábado, 30 de septiembre de 2017
Lista de reproducción: Namco X Capcom OST
Aquí les dejo una lista de reproducción con los OST de los personajes de Namco X Capcom. Disfruten.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Mi experiencia con: Tales of Berseria (Videojuego)
Tales of Berseria es el segundo juego de la saga Tales of que he jugado. Este videojuego los descubrí en parte por el anime Tales of Zestiria the X y por algunos vídeos en Youtube.
Este videojuego decidí jugarlo después de haber terminado el videojuego Tales of Zestiria. Al haberme gustado este titulo decidí probar con otro juego de la saga Tales of y afortunadamente para mi, Tales of Berseria también fue de mi agrado.
Este videojuego mantiene varias cosas que me gustaron de Tales of Zestiria como por ejemplo el apartado gráfico y a rasgos generales el sistema de combate. Sin embargo Tales of Berseria cambia el uso de la Armatizacion por la habilidad de la garra de Velvet, pero esto no significa que sea mejor o peor que Tales of Zestiria, simplemente es distinto.
Por otro lado se agregan algunas mecánicas nuevas, las cuales al igual que Tales of Zestiria se explican claramente y no son difíciles de aprender.
En resumen creo que Tales of Berseria es un muy buen videojuego.
lunes, 25 de septiembre de 2017
sábado, 23 de septiembre de 2017
Música: Lost Odyssey - All Battle Themes
Aquí les dejo un vídeo con todas las músicas de las peleas del Los Odissey. Disfruten.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Mi experiencia con: Soda Dungeon (Videojuego)
Soda Dungeon es un videojuego que descubrí revisando juegos en Steam.
Lo primero que llamo mi atención fue de que trataba y su estética.
Tras jugarlo unos minutos me di cuenta de que desde cierto punto "se jugaba sólo". Esto normalmente habría hecho que lo dejara de jugar, pero decidí darle una oportunidad y termino gustándome.
Se volvió entretenido ir mejorando mi taberna e ir viendo que tan lejos llegaban los equipos que creaba. Con el tiempo comencé a crear mi equipo, enviarlo y hacer otra cosa mientras se terminaba su avance por las mazmorras.
Tras algún tiempo termine las primeras 100 fases y pude ir a la siguiente dimensión. Al ocurrir esto pensé en dejarlo, pero vi que había cierto Item que sólo se recibía en la ultima dimensión, por lo que supe que si tenia algo así como un "nivel final" decidí jugar hasta llegar a la ultima dimensión y continué jugando.
Tras pasar varias dimensiones me comenzó a aburrir otras vez, pero había decidido seguir hasta el final, hasta que me tope con un Jefe que para vencerlo había que usar Heal contra el. Esto no me gusto porque significo que ya no podía dejar que mis equipos avanzaran solos, lo que significaba un cambio de como se jugaba al videojuego. Así que decidí dejar de jugarlo.
Creo que Soda Dungeon puede ser un videojuego divertido si te gusta los videojuegos que "se juegan solos", pero para mi el gran problema es que tras avanzar tanto cambien la manera de jugar al videojuego.
lunes, 18 de septiembre de 2017
sábado, 16 de septiembre de 2017
Lista de reproducción: Megaman X OST
Aquí les dejo una lista de reproducción con los OST de Megaman X. Disfruten.
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Mi experiencia con: Blazblue (videojuegos)
La saga Blazblue es una saga saga de videojuegos que descubrí gracias al anime Blazblue Alter Memory. Al ver este anime me gusto el universo de Blazblue por lo que decidí jugar el primer Blazblue, Blazblue: Calamity Trigger.
Este videojuego me gusto bastante por los personajes, su aspecto visual y por la jugabilidad en general. Este videojuego lo termine con casi todos los personajes en modo Arcade, pero solo con algunos en modo historia.
Algo que no me gusto fue que para obtener el final real en el modo historia hubiese que terminar las peleas con ciertos movimientos, por lo que prefería jugar el modo árcade y no jugué mucho el modo historia.
Luego tras mucho tiempo jugué el Blazblue: Chrono Phantasma Extend. Este videojuego me gusto incluso más que el primero, pues posee mayor cantidad de personajes y esta mejorado en todo sentido respecto al primero. Cosa que es lógica, especialmente que es el tercer juego de la saga principal.
En este Blablue me gusto mucho más el modo historia, aunque al comienzo pensé que no pelearía nunca, pues la primera pelea demoro en ocurrir. Pero aun con eso me gusto bastante el modo historia.
Tras esto jugué también el BlazBlue: Continuum Shift Extend, pero me dio pereza jugar el modo historia, pues ya conocía en general lo que había pasaba en el modo historia gracias al Blazblue: Chrono Phantasma Extend. Por lo que sólo jugue el modo Arcade un par de veces.
Después de esto jugué el BlazBlue: Central Fiction el cual me gusto incluso más que los anteriores por tener más personajes. Respecto al modo historia, me gusto más incluso que los anteriores aun cuando es casi lo mismo.
En conclusión, la saga Blazblue es una saga que me gusta mucho y que seguiré jugando.
lunes, 11 de septiembre de 2017
sábado, 9 de septiembre de 2017
Música: Undertale: All Main Boss Battle Themes (Pacifist, Genocide, Final Bosses)
Aquí les dejo un vídeo con todas las músicas de los jefes principales de Undertale. Disfruten.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Mi experiencia con: Blazblue Alter Memory (Anime)
Blazblue Alter Memory es una anime basado en la saga de videojuegos Blazblue.
Este anime se comenzó a emitir en Octubre de 2013.
Este anime comencé a verlo cuando se comenzó a emitir.
Antes de ver este anime no había jugado ningún Blazblue por lo que la historia era nueva para mi.
Lo primero que me gusto de este anime fueron sus personajes. Luego con el paso de los capítulos me llamo la atención la historia y el universo en la que esta se desarrollaba.
También debo decir que las peleas de este anime también lograron entretenerme.
Sin embargo, tal vez lo más importante fue que me introdujo al universo de Blazblue, lo que hizo que quisiera probar los videojuegos de Blazblue.
En definitiva considero que Blazblue Alter Memory es un buen anime.
lunes, 4 de septiembre de 2017
sábado, 2 de septiembre de 2017
Lista de reproducción: All Blazblue Music
Aquí dejo una lista de reproducción con músicas de Blazblue. (Creo que no están todas) Disfruten.
jueves, 31 de agosto de 2017
Final del mes de los gatos
Hoy termina el mes de los gatos. Por tanto, con este post se da por terminado el evento especial de este mes. Ya mañana vuelven los post normales por semana.
Lunes - Meme
Miércoles - Mi experiencia con:
Fin de semana (casi siempre el sábado) - Post random
Así que se vuelve a 3 post por semana en vez de 1 post diario como fue este mes. Es hora de descansar.
Lunes - Meme
Miércoles - Mi experiencia con:
Fin de semana (casi siempre el sábado) - Post random
Así que se vuelve a 3 post por semana en vez de 1 post diario como fue este mes. Es hora de descansar.

Personaje felino del día: Beerus (Dragon Ball Super)
Ocupa el puesto de Dios de la Destrucción de todo el Universo 7.
Es muy juguetón, como la mayoría de los gatos. Además, tiene cierta obsesión por la comida.
Sus gestos felinos y su variedad de expresiones faciales lo separan de los antagonistas más malvados de la serie. Sin embargo, Beerus logra enfadarse muy fácilmente por cosas triviales.
Confía en su abrumador poder, y no sin motivo, ya que demostró ser un oponente formidable para los Guerreros Z. A pesar de su enorme poder y su tarea como Dios de la Destrucción, es muy sociable, amigable y educado cuando está de buen humor.
Posee un relación muy tensa con su hermano Champa (Dios de la Destrucción del Universo 6) ya que están muy acostumbrados a competir.
A pesar de esto, Beerus aparentemente siente cierta empatía hacia Champa.
Suele tener unos periodos de sueño muy largos y aún así, después de treinta y nueve años durmiendo, consideraba que sólo había hecho una siesta.
Fuente: es.dragonball.wikia.com
miércoles, 30 de agosto de 2017
Personaje felino del día: Karin (Dragon Ball)
Karin es un personaje del manga/anime Dragon Ball.
Es un gato blanco, genio de las artes marciales, mundialmente famoso que vive en la tierra sagrada.
Es un Senbyō (gato inmortal) que tiene 800 Años de edad aproximadamente.
Es una deidad que vive en la parte superior de su torre, la cual está situada justo debajo del Palacio de Kamisama.
Solo entrena a quien logre subir a la Torre y llegar a él.
Su fuerza de combate es de 169, un poder superior a el de Maestro Roshi y Tao Pai Pai.
Cuando Goku fue derrotado por Tao Pai Pai, subió a la torre en la cual consiguió superar la supuesta prueba de quitarle a Karin la jarra con el agua que "daba más poder", pero realmente lo que le dio mas poder fue los tres días que tardo en conseguirlo, ya que el agua era normal y corriente.
El Maestro Karin también entreno al Maestro Roshi, pero el no tardo 3 días sino 3 años.
Tras la muerte de Piccolo, también entrena a Tenshinhan, Krilin, Yamcha y Chaoz.
Fuente: es.dragonball.wikia.com
martes, 29 de agosto de 2017
Personaje felino del día: Solgaleo (Pokemon)
Solgaleo es un Pokémon legendario de tipo psíquico/acero introducido en la séptima generación de Pokémon.
Desde tiempos inmemoriales, a Solgaleo se le ha considerado heraldo del Sol. De hecho, se le suele describir como “la criatura que se nutre del Sol”.
Su cuerpo contiene una cantidad ingente de energía y brilla con luz propia cuando está activo.
Su melena ondea al viento, lo que le confiere un considerable parecido con el sol.
Como otros Pokémon legendarios de su generación, Solgaleo debe su influencia a la alquimia.
Por una parte se basa en león solar, una de las varias representaciones del Azoth, símbolo de la salud, la medicina, la vida eterna y el cosmos, así como en el mismo Sol, que representa el alma en la fusión de conceptos que crean el Azoth, junto al espíritu y el cuerpo físico.
Es la ultima evolución de Cosmog en Pokémon Sol.
Fuente: es.pokemon.wikia.com
lunes, 28 de agosto de 2017
Personaje felino del día: Litten (Pokemon)
Litten es un Pokémon de tipo fuego introducido en la séptima generación de Pokémon.
Es el Pokémon inicial de tipo fuego de la región de Alola.
Está basado en un gato, su pelaje es muy graso y altamente inflamable.
Litten se lame para acicalarse y luego prende las bolas de pelo que se forman en su estómago para atacar a sus adversarios con bolas de fuego.
Cuando a Litten le llega la hora de cambiar su pelaje, le prende fuego y se produce un estallido de llamas monumental.
Eriza el pelo de su lomo para intimidar a sus enemigos.
Es un Pokémon lógico y apasionado.
Este Pokémon no pierde nunca la calma y jamás muestra sus emociones.
Su evolución es Torracat quien a su vez evoluciona a Incineroar.
Fuente: es.pokemon.wikia.com
Está basado en un gato, su pelaje es muy graso y altamente inflamable.
Litten se lame para acicalarse y luego prende las bolas de pelo que se forman en su estómago para atacar a sus adversarios con bolas de fuego.
Cuando a Litten le llega la hora de cambiar su pelaje, le prende fuego y se produce un estallido de llamas monumental.
Eriza el pelo de su lomo para intimidar a sus enemigos.
Es un Pokémon lógico y apasionado.
Este Pokémon no pierde nunca la calma y jamás muestra sus emociones.
Su evolución es Torracat quien a su vez evoluciona a Incineroar.
Fuente: es.pokemon.wikia.com
domingo, 27 de agosto de 2017
Personaje felino del día: Meowth (Pokemon)
Meowth es un pokemon introducido en la primera generación de Pokemon.
Es un Pokémon con apariencia de gato, y está basado en el Maneki-neko (gato de la suerte).
En su cabeza porta un amuleto en forma de moneda. Se trata de una antigua moneda japonesa hecha de oro llamada Koban, símbolo de la buena fortuna en Japón. De ahí aparece su principal ataque llamado día de pago, que consiste en lanzar muchas monedas al oponente que aparentemente salen de su cabeza.
A pesar de tener las características de los gatos, los Meowth son capaces de caminar erguidos como los humanos, pero se sabe de manadas de Meowth que no tienen esta capacidad.
Le gustan los objetos brillantes y sobre todo los objetos redondos.
Si este Pokémon se enfurece mostrará sus garras, la cuales se extienden varios centímetros.
Su evolución es Persian, el cual no posee una evolución.
Fuente: es.pokemon.wikia.com
sábado, 26 de agosto de 2017
Personaje felino del día: Yoruichi (Bleach)
Es un personaje del manga/anime Bleach.
Es una poderosa Shinigami exiliada de la Sociedad de Almas que actualmente habita en la Tienda de Urahara, en el mundo de los vivos.
Es la líder numero 22 del clan Shihoin y ex capitana del Gotei 13
Junto a su amigo Kisuke Urahara, ha ayudado en numerosas ocasiones a Ichigo Kurosaki y sus compañeros, además de ser el más importante enlace entre la Tienda de Urahara y la Sociedad de Almas.
Al principio de la serie, Yoruichi apareció como un gato negro de ojos dorados capaz de hablar.
Bajo su aspecto felino, su voz era tan profunda que todos dieron por sentado que se trataba de un gato macho, por lo que todos se sorprendieron al ver que al adquirir una forma humana era realidad una mujer muy atractiva, de piel oscura y cuerpo esbelto.
Fuente: es.bleach.wikia.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)